lunes, 25 de julio de 2016

medios audiovisuales


  1.                                                        medios audiovisuales

  2. DEFINICIÓN Existen muchas definiciones sobre los medios audiovisuales y muchas hipótesis. Una de las definiciones es: "Los medios audiovisuales son obras que comprenden imágenes y/o sonidos reproductibles integrados en un sopor te, y que se caracterizan por el hecho de que: - su grabación, transmisión, percepción y comprensión requieren habitualmente un dispositivo tecnológico - el contenido visual y/o sonoro tiene una duración lineal - el objetivo es la comunicación de ese contenido, no la utilización de la tecnología con otros fines. " Edmondson, 1998 .Une philosophie de larchivistique audiovisuelle. UNESCO
  3. 3. TIPOS DE MEDIOS AUDIOVISUALES TELEVISIÓN Permite la transmisión de imágenes y sonidos a distancia, las cuales son captadas en los hogares por medio del televisor. Los programas de televisión son grabados previamente o recogidos en directo.
  4. 4. TIPOS DE MEDIOS AUDIOVISUALES DIAPOSITIVAS Es una de las ayudas audiovisuales más utilizada por los maestros. Son simples fotografías, hechas sobre una final ámina de vidrio y recubierta por los laterales por plástico.Para su utilización se necesita un proyector del cual sale una luz necesaria para que la fotografía se vea sobre un panelblanco. Las diapositivas son colocadas en una "cajita" paraseguir un orden.
  5. 5. TIPOS DE MEDIOS AUDIOVISUALES RETROPROYECTOREste aparato tiene una fuente de luz debajo de la plataformaque la atraviesa para proyectar la imagen puesta sobre lapantalla. Las transparencias que se utilizan están hechas sobrepapel de acetato. El escribir en ellas se puede hacer o bien amano o bien haciendo una fotocopia sobre el propio papel.
  6. 6. TIPOS DE MEDIOS AUDIOVISUALES RADIOEs un medio de comunicación que se basa en el envío deseñales de audio a través de ondas de radio. Se usa tambiénpara otras formas de envío de audio a distancia como la radiopor Internet. Podemos contar con la idea de que todos los niñosconocen la radio. El conocimiento de la radio es muy complejo.
  7. 7. TIPOS DE MEDIOS AUDIOVISUALES FOTOGRAFÍASe puede considerar la fotografía como algo motivador. Comoalgo más didáctico y no tan practico, podemos decir que elpoder contar con fotografías de excursiones, visitas… nos puedeservir para hacerles recordar algún tema a los niños.
  8. 8. VENTAJAS/DESVENTAJAS Actualmente, aún hay docentes que no hacen uso de los medios audiovisuales, a pesar de que estén presentes en el día a día.
  9. 9. VENTAJAS/DESVENTAJAS A continuación citaremos algunas de las ventajas y desventajas del uso de los medios audio visuales a través del aula de E/ELE VENTAJAS DESVENTAJAS Recurso motivador para alumnos y profesores Podemos caer en un consumo pasivo Crean un buen ambiente de trabajo Si el tema no motiva el alumno pierde la atención El alumnos se encuentra frente a una lengua El apoyo excesivo de la imagen puede mermar la atención contextualizada Positivo para reconocer y practicar contenidos Expuesto a problemas técnicos paralingüísticos Parte de muestras reales y actuales: autenticidad Exigen mucho trabajo de elaboración por parte del docente Parte de muestras reales y actuales: autenticidad Exigen mucho trabajo de elaboración por parte del docente Favorece la comprensión Intercultural Flexibilidad. Un mismo documento puede tener diferentes usos
  10. 10. FUNCIONES DE LOS RECURSOS AUDIOVISUALES Concretan ideas. Son expresivos por su objetividad y valor gráfico. Se hacen fácilmente perceptibles a la vista y comunican las ideas con mayor claridad. Provocan curiosidad, que es el principio del interés. Tiene poder de fijar la memoria. Las cosas que vemos nos impactan más y las recordamos mejor que las que oímos. Reducen y resumen ideas y medidas. Los modelos, las maquetas, las fotografías, los mapas y otras ayudas, permiten ver la imagen reducida de lugares, objetos, máquinas o instalaciones complejas, para estudiarlas en su totalidad y por partes. Proporcionan a los alumnos experiencias indirectas valiosas. Aumentan la eficacia del aprendizaje, ya que enriquecen los limitados resultados de una presentación de la información convencional, basada en el texto impreso y la voz.
  11. 11. FUNCIONES DE LOS RECURSOS AUDIOVISUALES Proporcionan unas experiencias que de otra manera serían completamente inaccesibles. Facilitan el aprendizaje por descubrimiento ya que posibilitan la realización de comparaciones y contrastes con el fin de establecer semejanzas y diferencias. Son motivadores y estimulan la atención y receptividad del alumno. Fomentan la participación, la creatividad, el interés por un tema, la observación y el espíritu crítico. Introducen al alumno en la tecnología audiovisual. Permite que el alumno se ejercite en el uso integrado de materiales evitando el aprendizaje memorístico. Ayudan al alumno a comprenderse mejor a sí mismo y a su entorno. Con grabaciones de videos pueden registrarse actuaciones de los estudiantes con fines de retroalimentación, análisis crítico y guía.
  12. 12. REQUISITOS PARA HACER UN BUEN USO DE LOS RECURSOS AUDIOVISUALES Buena presentación oral. Evitar los ruidos Buen diseño del material. Evitar la redundancia y el exceso de elementos Uso apropiado y adecuado del material Pertinencia del material respecto al tema

No hay comentarios:

Publicar un comentario